¿Qué es Labogénero y por qué es importante en el calzado de seguridad?
Labogénero es una iniciativa promovida por Paredes Seguridad que busca responder a una necesidad histórica: diseñar calzado de seguridad que se adapte específicamente a la morfología y condiciones de trabajo de las mujeres. Es un proyecto pionero desarrollado por el Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV) en colaboración con empresas como Paredes Seguridad. Su objetivo principal es integrar la perspectiva de género en el diseño de productos de uso laboral, especialmente en los Equipos de Protección Individual (EPIs), como el calzado de seguridad.
Durante décadas, muchas mujeres han utilizado calzado de seguridad pensado para hombres, lo que conlleva incomodidades, menor rendimiento ergonómico y riesgos derivados de una adaptación inadecuada. Labogénero plantea un enfoque de diseño con perspectiva de género que no solo mejora el ajuste, sino que garantiza seguridad y bienestar sin comprometer el rendimiento técnico.
¿Por qué es necesario un enfoque de género en el calzado de seguridad?
Tradicionalmente, el diseño de EPIs se ha basado en medidas antropométricas masculinas, lo que puede generar desajustes y aumentar el riesgo de lesiones en las mujeres. Al considerar las diferencias morfológicas entre hombres y mujeres, se busca garantizar una mayor seguridad, estabilidad y comodidad para todas las personas trabajadoras.
¿Cómo ha participado Paredes Seguridad en el proyecto Labogénero?
Paredes Seguridad ha colaborado activamente en el proyecto Labogénero proporcionando dos modelos de calzado de seguridad, JET y HAMILTON, para su estudio y adaptación con enfoque de género. Estos modelos han sido rediseñados teniendo en cuenta las características antropométricas femeninas, como la altura de los dedos, empeines, talones y la adaptación al peso, incluyendo modificaciones en el "drop" del calzado.
¿Cómo aplica Paredes Seguridad el concepto Labogénero en su calzado?
Paredes ha desarrollado productos como las zapatillas de seguridad Jet SP5172 bajo este concepto. Esto se traduce en:
- Diseño ergonómico adaptado a la anatomía femenina.
- Hormas más estrechas y ligeras.
- Distribución del peso optimizada.
- Estética moderna sin renunciar a la funcionalidad.
El resultado es un calzado técnico, cómodo y seguro que respeta la diversidad corporal de las personas que lo usan.
¿Qué resultados se han obtenido de esta colaboración?
Gracias a esta colaboración, se han generado criterios para integrar la perspectiva de género en el diseño de productos de uso laboral. Se ha logrado desarrollar calzado de seguridad que ofrece una mejor adaptación a la morfología femenina, mejorando la ergonomía y reduciendo riesgos laborales.
¿Qué impacto tiene el proyecto Labogénero en la igualdad de género en el ámbito laboral?
El proyecto Labogénero representa un gran paso hacia la igualdad de género en el ámbito laboral. Al diseñar EPIs que consideran las diferencias morfológicas entre hombres y mujeres, se promueve un entorno de trabajo más inclusivo y seguro para todas las personas.
¿Dónde se pueden encontrar más recursos sobre el proyecto Labogénero?
El Instituto de Biomecánica de Valencia ha habilitado la web https://labogenero.ibv.org/, donde las empresas pueden acceder a buenas prácticas y recomendaciones para integrar el enfoque de género en el diseño de productos de uso laboral y en los planes de igualdad y prevención de riesgos laborales.
¿De qué materiales están hechas las zapatillas Jet y qué las hace sostenibles?
Las Jet SP5172 están fabricadas con materiales reciclables y duraderos:
- Corte en textil hidrofugado (repelente al agua) y transpirable.
- Refuerzos en talón que prolongan la vida útil.
- Forro High-Dry®, un textil hidrofílico que absorbe y seca rápidamente el sudor.
Esta combinación ofrece una doble ventaja: confort térmico y larga durabilidad, lo que reduce el impacto ambiental por menor necesidad de reemplazos. Además, se minimiza el uso de materiales metálicos, lo que facilita el reciclaje al final de la vida útil del producto.
¿Qué tecnologías incorpora la suela de estas zapatillas?
Uno de los puntos fuertes de las Jet es su suela bi-densidad que combina:
- EVA (etil vinil acetato): ligero, flexible y excelente para la absorción de impactos.
- Caucho nitrilo: extremadamente resistente a aceites, combustibles y altas temperaturas.
Además, integra las tecnologías:
- Dual Comfort: dos densidades para equilibrio entre amortiguación y estabilidad.
- Top Grip: rendimiento antideslizante avanzado, certificado por normativa UNE EN ISO 20345 SRC.
La geometría de la suela con canales transversales aumenta la flexibilidad y evita que la suciedad comprometa la tracción. Es ideal para entornos donde la seguridad en el paso es esencial.
¿Cómo protege el pie frente a impactos y perforaciones?
Estas zapatillas están diseñadas para garantizar la máxima protección sin añadir peso innecesario:
- Puntera de fibra de vidrio: no metálica, ligera y capaz de resistir impactos de hasta 200 Julios.
- Plantilla antiperforación Compact: textil, no metálica, resistente a más de 1100 Newton, permite una mayor flexibilidad que las de acero.
Ambos elementos contribuyen a un calzado más ligero, flexible y libre de componentes metálicos, ideal para entornos donde se requieren arcos de seguridad o detectores.
¿Qué nivel de comodidad ofrecen estas zapatillas?
La comodidad ha sido uno de los pilares en el diseño de las Jet, con componentes que reducen la fatiga diaria:
- Plantilla Hi-Poly: espuma transpirable con propiedades anti-shock, antibacterianas, antihongos y antiestáticas.
- Acolchado extra en collarín (15 mm) y lengüeta (6 mm): ajuste suave y sin rozaduras.
- Forro interior de secado rápido: mantiene el pie seco y fresco.
Esto convierte a las Jet en una excelente opción para jornadas laborales largas, especialmente en sectores que requieren estar de pie o caminar constantemente.
¿Son una buena opción si busco un calzado de seguridad reciclado?
Sí. Aunque no están completamente fabricadas con materiales reciclados, las Jet representan un gran paso hacia la sostenibilidad en calzado laboral:
- Durabilidad + menor necesidad de reposición = menor huella ecológica.
- Materiales textiles y reciclables en mayor proporción que otros modelos.
- Diseño eco-consciente, compatible con iniciativas de reducción de residuos.
Además, su peso ligero y diseño ergonómico reducen el estrés físico, lo que se traduce en menor consumo energético en el día a día de trabajo.
¿Qué diferencia a las zapatillas de seguridad Jet de otras zapatillas de trabajo?
- Perspectiva de género: el proyecto Labogénero las convierte en un producto pensado para todas las personas, no solo adaptado del modelo masculino estándar.
- Tecnología puntera: DualComfort y TopGrip marcan la diferencia en confort y seguridad.
- Diseño sostenible: materiales técnicos de bajo impacto y alta durabilidad
Conclusión
Las zapatillas de trabajo recicladas Jet SP5172 de Paredes Seguridad son un ejemplo de cómo la tecnología, el diseño inclusivo y la sostenibilidad pueden converger en un producto que mejora la vida de las personas trabajadoras. Gracias al proyecto Labogénero, se ofrece un calzado adaptado a la realidad de muchas mujeres, que hasta ahora no habían sido tenidas en cuenta en el diseño técnico del EPI (Equipo de Protección Individual).
Si buscas comodidad, protección, sostenibilidad y perspectiva de género en un solo producto, las Jet son una elección inteligente.