2025
   91 875 31 31   janfer@janfer.com  ¿Dónde estamos?              ,   o Transferencia  
Errores Frecuentes al Elegir Vestuario Laboral y Cómo Evitarlos
10 Consejos Clave para Elegir el Vestuario Laboral Adecuado
20 marzo, 2025 por
Janfer by ARA,
| Sin comentarios aún

Elegir el vestuario laboral adecuado es fundamental para garantizar comodidad, seguridad y profesionalidad en el entorno de trabajo. Sin embargo, muchas empresas cometen errores que pueden afectar tanto la imagen corporativa como la productividad de sus empleados. En este artículo, analizaremos los errores más comunes al seleccionar vestuario laboral y cómo evitarlos para optimizar la inversión en uniformes.

10 Consejos Clave para Elegir el Vestuario Laboral Adecuado

Antes de profundizar en cada error, aquí tienes una lista rápida de 10 consejos esenciales para asegurarte de elegir el vestuario laboral adecuado:

  1. Revisar la normativa de seguridad y salud laboral para evitar incumplimientos.

  2. Invertir en calidad en lugar de optar por lo más barato para garantizar durabilidad.

  3. Seleccionar prendas adecuadas a las condiciones climáticas para mejorar la comodidad.

  4. Asegurar un diseño ergonómico y cómodo que no limite la movilidad.

  5. Personalizar los uniformes con la identidad corporativa para reforzar la imagen de marca.

  6. Consultar con los trabajadores antes de la selección final para mejorar la aceptación.

  7. Definir un plan de mantenimiento y limpieza para prolongar la vida útil de los uniformes.

  8. Elegir materiales transpirables y resistentes para mejorar el bienestar de los empleados.

  9. Seleccionar tallas inclusivas y variedad de modelos para garantizar el ajuste adecuado.

  10. Trabajar con proveedores de confianza que ofrezcan garantía y soporte postventa.

A continuación, desarrollaremos cada uno de estos puntos en detalle.

1. No Considerar la Normativa de Seguridad y Salud Laboral

Uno de los errores más frecuentes es no revisar la normativa vigente sobre seguridad y salud laboral en el sector correspondiente. Dependiendo del tipo de trabajo, es posible que se requieran prendas con características específicas, como resistencia al fuego, alta visibilidad o protección contra productos químicos.

Cómo evitarlo:

  • Consulta las normativas de seguridad aplicables a tu industria (por ejemplo, la norma EN ISO 20471 para ropa de alta visibilidad).

  • Asegúrate de que los uniformes cuenten con certificaciones homologadas.

  • Involucra a los responsables de prevención de riesgos laborales en el proceso de selección.

2. Priorizar el Precio sobre la Calidad

Optar por uniformes laborales baratos puede parecer una solución económica a corto plazo, pero a largo plazo puede resultar en mayores costos debido a la necesidad de reemplazo frecuente.

Cómo evitarlo:

  • Busca proveedores que ofrezcan una relación equilibrada entre calidad y precio.

  • Considera tejidos resistentes y transpirables para mejorar la durabilidad.

  • Lee opiniones y referencias antes de realizar la compra.

3. No Adaptar el Vestuario a las Condiciones Climáticas

Un error común es no considerar las variaciones climáticas del entorno laboral. Trabajadores que trabajan en exteriores, por ejemplo, pueden necesitar prendas transpirables en verano y ropa térmica en invierno. 

Cómo evitarlo:

  • Ofrece opciones de vestuario adecuadas a cada estación.

  • Considera el uso de capas de ropa para mayor flexibilidad.

  • Escoge materiales que regulen la temperatura corporal y eviten la sudoración excesiva.

4. Falta de Ergonomía y Comodidad

El vestuario laboral debe permitir libertad de movimiento y comodidad durante toda la jornada laboral. Muchas veces, se seleccionan prendas que no se ajustan bien a la fisionomía del trabajador, causando incomodidad o limitando su desempeño.

Cómo evitarlo:

  • Realiza pruebas de ajuste con empleados antes de tomar una decisión.

  • Prioriza diseños ergonómicos que se adapten a la morfología del cuerpo y a los movimientos a realizar y materiales flexibles.
  • Asegura una buena transpiración y adaptabilidad a diferentes cuerpos.

Porque lo barato puede salir caro, busca siempre el producto más adecuado y elige un proveedor de confianza

5. No Personalizar los Uniformes

El vestuario laboral es una extensión de la identidad corporativa, y no incluir logotipos o colores institucionales puede restarle impacto a la imagen de la empresa.

Cómo evitarlo:

  • Agrega el logotipo y colores corporativos de forma visible pero sutil.

  • Consulta opciones de bordado o DTF de alta calidad.

  • Asegúrate de que la personalización no afecte la comodidad ni la seguridad.

6. No Consultar a los Trabajadores

Las decisiones sobre el vestuario laboral suelen tomarse sin consultar a quienes lo usarán diariamente. Esto puede generar resistencia al cambio o incomodidad en el equipo.

Cómo evitarlo:

  • Involucra a los empleados en la selección a través de encuestas o pruebas piloto.

  • Recoge retroalimentación constante para mejorar futuras compras.

  • Asegura una selección de tallas inclusiva.

7. Descuidar el Mantenimiento y la Limpieza

No prever un plan de mantenimiento y limpieza del vestuario puede reducir su vida útil y afectar la imagen de la empresa.

Cómo evitarlo:

  • Establece pautas claras para el lavado y almacenamiento de los uniformes.

  • Considera materiales de fácil mantenimiento y resistentes al desgaste.

  • Proporciona repuestos o kits de emergencia en caso de deterioro.
  • Haz entrega de la suficiente cantidad de ropa como para permitir un cambio regular de la misma

8. Ignorar la Importancia de la Transpirabilidad

Un uniforme que no permita una adecuada transpiración puede causar incomodidad y afectar la productividad del trabajador, especialmente en climas cálidos o entornos de alta exigencia física.

Cómo evitarlo:

  • Opta por materiales ligeros y transpirables.

  • Asegúrate de que el tejido permita la evaporación del sudor.

  • Escoge diseños con ventilación estratégica para mejorar la comodidad.

9. No Incluir Opciones para Diferentes Tipos de Cuerpo

Seleccionar tallas limitadas o modelos que no se adapten a diferentes fisionomías puede hacer que algunos empleados se sientan incómodos o restringidos en su movilidad.

Cómo evitarlo:

  • Asegura una amplia variedad de tallas y estilos.

  • Permite pruebas de ajuste antes de hacer un pedido masivo.

  • Considera opciones de uniformes específicos para cada género y necesidades corporales.

10. No Trabajar con un Proveedor Confiable

El proveedor de vestuario laboral juega un papel clave en la calidad y durabilidad de los uniformes. Elegir un proveedor inexperto puede derivar en problemas de calidad, retrasos en la entrega y falta de garantía. Recuerda que podrás comprar ropa para trabajar en muchos sitios, pero no todos son profesionales. 

Cómo evitarlo:

  • Investiga la trayectoria y opiniones del proveedor.

  • Pregunta por garantías y políticas de devolución.

  • Solicita muestras antes de realizar una compra a gran escala.

Conclusión

Evitar estos errores en la selección del vestuario laboral garantiza una mejor inversión, mayor comodidad para los trabajadores y una imagen corporativa profesional. Una buena planificación y consideración de factores clave como normativas, ergonomía y calidad del material pueden marcar la diferencia en la productividad y seguridad de la empresa.

Enlaces recomendados dentro de nuestra página web: 

Si necesitas asesoramiento para elegir el mejor vestuario laboral para tu empresa, no dudes en contactarnos.


Infografía by Janfer 10 errores básicos al elegir vestuario laboral y cómo solucionarlo.

Janfer by ARA,
20 marzo, 2025
Compartir
Archivar
Identificarse dejar un comentario